
Otros juegos interesantes y que muchos de nosotros no conocíamos han sido: Dobble: Es un juego de cartas donde se tiene que prestar mucha atención ya que se trata de buscar y emparejar los dibujos que aparecen en tus cartas con las que se dejan sobre la mesa de modelo. Suspend: En este juego, el equilibrio y la motricidad fina son esenciales. Para poder jugar con precisión tenemos que hacer un esfuerzo muy grande por controlarnos porque de lo contrario, todas las varillas caen al suelo y tenemos que empezar de nuevo.

Hundir la flota: Otro clásico que se juega por parejas. Ha sido muy bien acogido por los compañeros y muchas veces nos hemos ayudado unos a otros para conseguir ganar la “partida”. ¡Que bien lo pasamos!

En este taller hemos aprendido a que para hacer una figura en papel, debemos prestar atención a las instrucciones, tener paciencia, pedir ayuda,, no desistir y sobre todo a divertirnos. Con la ayuda de la profe Rosy, hemos aprendido a hablar en “papiroflexio” ;) ¡Gracias a ella y a su energía, todo ha sido más fácil y divertido! Este segundo trimestre, cada miércoles hemos ido a la biblioteca para elaborar nuestras figuras. Los alumnos y alumnas voluntaria de 1º a 3º han podido hacer un PICACHU. Al principio nos pareció muy complicado, pero al final, con la práctica hemos sabido terminar nuestra figura. Los alumnas y alumnas voluntarias de 4º a 6º, hemos aprendido a niños y niñas han descubierto tener una gran destreza en esto de doblar papel….Y cómo no, gracias a todos los/las profes por su compromisohacer un Velociraptor. Ha sido muy interesante ver como muchos con el proyecto y por elegir cada día a los niños y niñas que han querido participar de las actividades

