Seguimos trabajando la lectoescritura de manera vivencial utilizando para ello nuestro cuerpo, e movimiento de nuestro cuerpo y sus diferentes posturas, esta vez le toca el turno a la m, practicamos su trazo e investigamos como dibujarla con el cuerpo.
Aquí os dejamos un poco de lo que fue nuestra actividad. esperamos que os guste
La semana pasada tuvimos el placer de contar con la visita de una mamá en nuestras aulas, que vino a compartir un rato de su tiempo y contarnos un gran cuento " el Monstruo de colores", al terminar la narración continuamos la jornada con una magnifica sesión de yoga.
Lo pasamos genial, aquí os dejamos una pequeña muestra de lo que fue nuestra jornada.
El pasado 15 de mayo, tuvimos el placer de compartir una divertida y emocionante jornada con nuestras familias, a provechando precisamente eso la celebración del ¡Día de la familia!
Va pasando el curso y nuestrpos chicos más pequeños, se hacen mayores, a lo largo del curso hemos ido trabajando las distintas grafías de las letras, con cosas muy cercanas a ellos. Uno de estos aspectos cercanos ha sido su nombre, gracias a los diferentes juegos y dinámicas practicadas , ¡ ya casi casi lo tenemos!, muy bien chicos sois geniales
Esta semana hemos trabajado la expresión oral y la escritura con la ayuda del cuento, " el pez arcoiris" hemos realizado un bonito cuentacuentos utilizando como soporte para ello la mesa de luz, ha sido un momento mágico pata los chicos a la vez que muy divertido.
Os queremos presentar dos nuevos espacios que hemos creado este curso en nuestro centro. por una lado contamos con el aula sensorial y aula de la calma, espacio al que nuestros chicos pueden acudir cuando se encuentran nerviosos o simplemente queremos ir para practicar la gestión emocional.
Además podemos a prueba nuestras mentes y trabajamos con el aula del futuro Este proyecto propone explotar las posibilidades pedagógicas de flexibilizar los espacios de aprendizaje en combinación con las tecnologías, para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las metodologías activas.
El Aula del Futuro está compuesta por seis zonas de aprendizaje que permiten llevar a cabo actividades formativas encaminadas a obtener una visión completa del desarrollo de metodologías activas, ya que en cada una de las áreas se realizan diferentes tareas en las que se emplean distintas herramientas, nuestro aula cuenta con radio, croma, zona de intercambio de experiencias y presentación de las mismas con pizarra digital, cuenta con robots de varios tipos, zona de investigación con microoscopios, legos wedoo, tablets, etc y con una zona de trabajo coolaborativo con ordenadores y materiales diversos.
Continuamos con nuestros avances en lectura y escritura, cada uno a su ritmo y en su nivel, estas dos semanas hemos estado trabajando , aspectos previso a la escritura como son la fuerza, prensión y la pinza mezclándolos con la fonética y el trabajo silábico. Todo ello a través de materiales manipulativos y del juego, lo hemos pasado muy bien, Os dejamos una pequeña muestra de lo que ha sido nuestra experiencia